Noticias – Asesor Energia https://www.asesorenergia.es Fri, 19 Aug 2022 19:02:06 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 ¿Qué hacen las empresas para ahorrar energía? https://www.asesorenergia.es/blog/que-hacen-las-empresas-para-ahorrar-energia/ https://www.asesorenergia.es/blog/que-hacen-las-empresas-para-ahorrar-energia/#respond Fri, 19 Aug 2022 19:02:06 +0000 https://www.asesorenergia.es/?p=2615 Tu negocio puede ser más eficiente si aplicas lo que hacen las empresas para ahorrar energía. Ten una estrategia para no usar más recursos de los que necesitas y así cuidarás al mismo tiempo el medioambiente y tu rentabilidad. Toma nota de estas recomendaciones que te damos como asesores energéticos. ¿Por qué reducir el consumo […]

La entrada ¿Qué hacen las empresas para ahorrar energía? se publicó primero en Asesor Energia.

]]>
Tu negocio puede ser más eficiente si aplicas lo que hacen las empresas para ahorrar energía. Ten una estrategia para no usar más recursos de los que necesitas y así cuidarás al mismo tiempo el medioambiente y tu rentabilidad. Toma nota de estas recomendaciones que te damos como asesores energéticos.

¿Por qué reducir el consumo energético en tu empresa?

Como propietario de un negocio te preocupa su economía y seguro buscas las maneras de ahorrar dinero. Y así aumentar la rentabilidad de tu empresa. Reducir el consumo de energía impactará de forma positiva en el recibo de luz, así que es una buena manera de comenzar.

Pero esta no es la única razón por la que te deben preocupar los recursos energéticos que utilizas. En este momento el uso racional de la energía es fundamental para cuidar el medioambiente. Los recursos se agotan y, además, las emisiones de gas están dañando la atmósfera con gran rapidez.

La producción en el sector industrial y comercial acelera la contaminación ambiental. De manera que si aplicas estas medidas de ahorro de energía en la empresa demostrarás que es un negocio responsable. A su vez, conseguirás mejorar tu imagen ante la sociedad.

Significa también la posibilidad de invertir en mejoras para tu negocio. Porque al ahorrar dinero en la factura de la luz, puedes utilizarlo en áreas que desees mejorar para aumentar su competitividad.

Por último, hoy en día existen normas para hacer que las empresas asuman su responsabilidad ambiental. Es decir, que controlen el consumo energético y la emisión de gases. Con medidas eficientes evitarás sanciones por parte de las autoridades.

¿Qué alternativas se pueden proponer para usar menos energía eléctrica?

Si estás buscando formas de disminuir el consumo eléctrico comienza por elaborar un plan de ahorro de energía. Este documento te ayudará a entender las condiciones actuales de la empresa, las áreas críticas y cómo se puede mejorar.

En este plan especificarás las medidas que se tomarán para reducir el consumo de energía. Debe estar adaptado a tu negocio porque su forma de trabajo es única y no funcionará copiar un plan de otra empresa.

Uno de los puntos que especifican los planes de ahorro es cuánta energía se consume en la actualidad. A partir de ahí se puede determinar cuáles son las actividades en las que hay mayor gasto energético y cómo hacerlas más eficientes.

A través del plan de ahorro energético también se puede crear conciencia entre los
empleados para aplicar las medidas.

Algunas propuestas para reducir el consumo de energía eléctrica son el uso de bombillas ahorradoras, invertir en maquinaria más eficientes, mantener las luces apagadas cuando no se utilicen, entre otras.
iluminación oficina

¿Qué hacen las empresas para ahorrar energía?

La factura de luz puede ser evidencia de que estás derrochando energía en tu empresa. A continuación, detallamos algunos de los consejos más efectivos.

Iluminación más eficiente

La iluminación es uno de los puntos donde más se consume energía. Y en parte se debe a malas prácticas dentro de las oficinas; por ejemplo, dejar las luces encendidas, usar persianas para evitar el sol, entre otros.

Aplica estas medidas en tu empresa:

  • Sustituye las bombillas convencionales por las LED, ya que estas consumen menos energía.
  • Apaga las luces de las oficinas o áreas que no estén en uso, como la sala de reuniones, y cuando la empresa esté cerrada.
  • Los interruptores deben controlar la iluminación en áreas específicas, en lugar de tener instalaciones generales.
  • Instala reguladores de flujo luminosos en las zonas exteriores y temporizadores en el interior de la empresa.
  • Aprovecha la luz solar al máximo, evita usar las persianas cerradas. Si hay mucho sol, hay sistemas de estores que dejan pasar la luz a la vez que aíslan.

Controla el sistema de climatización

El uso inadecuado de la climatización aumenta el consumo de electricidad. Por eso, una de las acciones para ahorrar energía en una oficina es utilizarlo de manera adecuada.

Divide el sistema de climatización por áreas, de acuerdo a la frecuencia de uso, orientación y la labor que se realice. De esta manera puedes regular cada zona de forma independiente.

Asegúrate de que la oficina esté bien aislada, para que la climatización sea más eficiente. Si utilizan aire acondicionado, mantengan una temperatura que sea cómoda, lo ideal es dejarla en 24 grados.

Funcionamiento de la maquinaria

Utiliza máquinas y equipos de oficina que sean eficientes y estén en buen estado. Asegúrate de hacerles mantenimiento con regularidad, ya que si no funcionan al 100 % consumen más energía.

Presta atención a los siguientes puntos:

  • Apaga los equipos cuando no se utilicen, esto incluye ordenadores, impresoras, maquinaria de producción, etc.
  • Por las noches, o cuando las oficinas están cerradas, desconecta los equipos. Así evitas dejarlos en la función stand by, que también consume energía eléctrica. Además, los proteges en caso de que ocurra alguna falla.
  • Compra equipos que utilicen tecnología sostenible.
  • Apaga los ordenadores que no estén en uso y configura el salvapantallas en negro.
  • Incentiva a los trabajadores a ahorrar energía; por ejemplo, al desconectar los cargadores si no los están utilizando.

Implementa tecnologías autosustentables

energía solar en empresas
Las empresas que implementan este tipo de tecnologías son cada vez más. Sobre todo si su consumo es alto. Hay diversas tecnologías disponibles, pero una de las que está tomando auge son los sistemas de energía solar fotovoltaica.

Estos sistemas permiten a las empresas producir su propia energía y así no depender del todo de la red convencional. Al principio significa una inversión importante, el costo aumentará de acuerdo a los requerimientos de la empresa. Pero a mediano y largo, se amortiza el gasto. Y, además, se estará produciendo energía limpia.

Otras propuestas de ahorro en oficinas incluyen revisar el contrato de suministro de luz, para asegurarse de que este se ajusta a las necesidades de la empresa. Instala toldos en las ventanas para controlar la cantidad de sol que entra, limpia con frecuencia el filtro de los aires.

Verifica cuál es el gasto energético de la empresa y contrólalo una vez que apliques estas medidas. Hacerlo te ayudará a saber si son efectivas o si debes hacer nuevos cambios.

Amplía la información sobre qué hacen las empresas para ahorrar energía si lo necesitas. Contáctanos y te asesoraremos para que apliques las medidas de acuerdo a tus necesidades.

La entrada ¿Qué hacen las empresas para ahorrar energía? se publicó primero en Asesor Energia.

]]>
https://www.asesorenergia.es/blog/que-hacen-las-empresas-para-ahorrar-energia/feed/ 0
¿Qué es un plan de ahorro de energía? https://www.asesorenergia.es/blog/que-es-un-plan-de-ahorro-de-energia/ https://www.asesorenergia.es/blog/que-es-un-plan-de-ahorro-de-energia/#respond Sun, 14 Aug 2022 21:14:22 +0000 https://www.asesorenergia.es/?p=2579 Si quieres empezar a disminuir el consumo de energía en tu hogar o empresa para reducir los gastos y disminuir los daños al medio ambiente debes saber qué es un plan de ahorro de energía, hacer el tuyo e implementarlo. Sigue leyendo, aquí te explicamos todo sobre ellos. Razones para tener un plan de ahorro […]

La entrada ¿Qué es un plan de ahorro de energía? se publicó primero en Asesor Energia.

]]>
Si quieres empezar a disminuir el consumo de energía en tu hogar o empresa para reducir los gastos y disminuir los daños al medio ambiente debes saber qué es un plan de ahorro de energía, hacer el tuyo e implementarlo. Sigue leyendo, aquí te explicamos todo sobre ellos.
(más…)

La entrada ¿Qué es un plan de ahorro de energía? se publicó primero en Asesor Energia.

]]>
https://www.asesorenergia.es/blog/que-es-un-plan-de-ahorro-de-energia/feed/ 0
¿Qué se debe hacer para ahorrar energía? https://www.asesorenergia.es/blog/que-se-debe-hacer-para-ahorrar-energia/ https://www.asesorenergia.es/blog/que-se-debe-hacer-para-ahorrar-energia/#respond Mon, 08 Aug 2022 17:04:50 +0000 https://www.asesorenergia.es/?p=2568 Muchas personas quieren ahorrar luz, electricidad, gas y agua no solo para disminuir los montos de las facturas, sino también ayudar a la conservación el planeta, pero tienen dudas sobre qué se debe hacer para ahorrar energía. Por eso, hoy te contamos sobre algunas acciones que puedes tomar para disminuir los niveles de consumo y aprovecharla […]

La entrada ¿Qué se debe hacer para ahorrar energía? se publicó primero en Asesor Energia.

]]>
Muchas personas quieren ahorrar luz, electricidad, gas y agua no solo para disminuir los montos de las facturas, sino también ayudar a la conservación el planeta, pero tienen dudas sobre qué se debe hacer para ahorrar energía. Por eso, hoy te contamos sobre algunas acciones que puedes tomar para disminuir los niveles de consumo y aprovecharla al máximo.

Razones para ahorrar energía

Hay muchas razones por las que te recomendamos aplicar acciones que te ayuden a disminuir el consumo de energía en tu hogar. Estas van más allá de bajar lo que pagas en las facturas de luz y otros. Algunas de ellas son:

  • Reducción de las facturas: Disminuir el consumo de energía mediante la aplicación de acciones sencillas te ayuda a reducir las facturas de electricidad y gas hasta en un 25 %. A largo plazo es una cantidad de dinero considerable.
  • Reduce de las emisiones de gases al ambiente: el consumo energético de viviendas en España representa aproximadamente un 20 % de las emisiones de CO₂ y otros gases a la atmósfera. La aplicación de medidas para la reducción del consumo de energía ayuda a disminuir la presencia de gases tóxicos en el ambiente.
  • Evitas sustituir elementos eléctricos con mucha frecuencia: Algunos tipos de bombillas y electrodomésticos están diseñados para funcionar por una cantidad de horas determinadas. Por lo que dejarlos encendidos sin necesidad aumenta los gastos, ya que debes sustituirlos con mayor frecuencia.

Implementar estrategias y crear hábitos de disminución del uso de energía eléctrica también mejora la competitividad de los distintos sectores para fomentar el ahorro y crear nuevas tecnologías. Además, las acciones en muchos casos generan conciencia en otras personas y sus beneficios tienen un alcance e impacto mayor.

¿Qué se debe hacer para ahorrar energía?

Si quieres empezar a ahorrar energía en casa una de las primeras cosas que debes hacer es contar con la asesoría de un gestor de contratos de suministros de luz y gas. Luego implementar las acciones que te explicamos a continuación.

Aprovecha la luz del sol

Te recomendamos optimizar la entrada de luz natural a la vivienda. Para esto es importante que tu casa esté bien orientada y que posea suficientes entradas de luz como ventanas y tragaluces.

Sitúa los lugares de lectura cerca de las ventanas. Espacios como la cocina y la sala de estar deben tener ventanas por donde entre una cantidad de luz solar considerable gran parte del día.

Un consejo muy efectivo es que coloques espejos en diferentes puntos de la casa. Estos reflejan la luz e iluminan los espacios.

Aísla correctamente tu vivienda

Para mantener la temperatura interna de la vivienda confortable, sin forzar el uso de sistemas de enfriamiento o calefacción, es importante controlar la mayor cantidad de fugas y entradas de aire. Estas, por lo general, se encuentran en puertas y ventanas.

Selecciona perfiles y marcos de materiales que brinden buen aislamiento térmico.

Otras opciones para mejorar el aislamiento es sustituir los cristales por unos dobles o triples, colocar bandas de silicona en los bordes de las ventanas para que queden mejor selladas.

Con un buen sistema de aislamiento en ventanas y puertas en invierno el calor se mantendrá adentro y en los meses más calurosos el interior permanecerá más fresco.

Escoge electrodomésticos más eficientes

Si vas a cambiar los electrodomésticos antiguos por unos nuevos te recomendamos que adquieras los de clase A.

A pesar de que el precio de estos puede ser más elevado que otros con una etiqueta energética de menor eficiencia, a largo plazo te permite ahorrar una cantidad de dinero considerable en la factura de energía eléctrica.

Un electrodoméstico eficiente puede disminuir el consumo de electricidad hasta en un 40 %.

Reemplaza las bombillas

Uno de los cambios más sencillos y económicos que puedes hacer para ahorrar energía es cambiar las bombillas por unas con tecnología LED. Estas son de bajo consumo energético y tienen una vida útil superior a las halógenas. Solo debes considerar que son más costosas, pero vale la pena realizar la inversión.

como ahorrar energia

Utiliza de forma eficiente los electrodomésticos

Para ahorrar aún más energía no basta solo con tener electrodomésticos eficientes. Debes usarlos de manera eficiente.

Si no necesitas agua caliente para bañarte o lavar los platos puedes evitar activar el calentador de agua. O utilizarlo a una temperatura inferior a 40 °C.

El refrigerador es uno de los electrodomésticos que más energía consume. Para usarlo de manera más eficiente debes regular su temperatura interna entre 3° y 7 °C.

Desconecta los electrodomésticos cuando termines de utilizarlos. Por ejemplo, el microondas, la cafetera, la licuadora y otros. Muchas veces al estar conectados sin funcionar también generan consumo eléctrico.

También debes ser cuidadoso con el uso de ordenadores. Configúralo para que entre en modo hibernación a los 20 minutos. De esta forma si dejar de utilizarlo no consumirá mucha energía.

Beneficios de ahorrar energía en las industrias

No solo en las viviendas se deben aplicar estrategias relacionadas con lo qué se debe hacer para ahorrar energía, en las empresas también es necesario, ya que se obtienen los siguientes beneficios.

  • Reduce costos: los gastos de energía forman parte importante de los gastos operativos de cualquier empresa. Reducir el consumo de energía permite disminuir costos y, por lo tanto, tener más utilidades.
  • Puedes mantener el funcionamiento de la empresa en caso de agotamiento de combustible fósil: Si a la empresa toma en serio el mejor aprovechamiento de la energía implementará tecnología y procesos mucho más sustentables, que funcionen con tipos de energías verdes o alternativas. Esto garantiza la supervivencia de la empresa en caso de agotamiento de combustibles fósiles. Así como menos repercusiones negativas en el ambiente.
  • Transmites a tus clientes que eres socialmente responsable: debido a la gran cantidad de problemas ambientales que existen en la actualidad. Los consumidores esperan que las empresas sean más responsables y tomen mejores decisiones con respecto a los procesos que realizan que puedan perjudicar aún más el ambiente.

Ahora que sabes qué se debe hacer para ahorrar energía y todos los beneficios que esto genera, te invitamos a ser más consiente y realizar pequeñas acciones para disminuir los niveles de consumo de electricidad. Contáctanos si necesitas ayuda de un asesor de energía.

La entrada ¿Qué se debe hacer para ahorrar energía? se publicó primero en Asesor Energia.

]]>
https://www.asesorenergia.es/blog/que-se-debe-hacer-para-ahorrar-energia/feed/ 0
Tipos de energía verde https://www.asesorenergia.es/blog/tipos-de-energia-verde/ https://www.asesorenergia.es/blog/tipos-de-energia-verde/#respond Sat, 30 Jul 2022 17:42:27 +0000 https://www.asesorenergia.es/?p=2561 A medida que aumenta la preocupación por el medioambiente se ha recurrido más al uso de algunos de los tipos de energía verde. Pero en qué consiste este tipo de energía y cómo se puede aplicar en el hogar. Te explicamos de qué trata. ¿Qué es la energía verde? Con este término se hace referencia […]

La entrada Tipos de energía verde se publicó primero en Asesor Energia.

]]>
A medida que aumenta la preocupación por el medioambiente se ha recurrido más al uso de algunos de los tipos de energía verde. Pero en qué consiste este tipo de energía y cómo se puede aplicar en el hogar. Te explicamos de qué trata.

¿Qué es la energía verde?

Con este término se hace referencia a la energía que se obtiene por medio de fuentes naturales, que no contaminan y son inagotables. Se trata de energías renovables que son respetuosas con el medioambiente.

Si no estás familiarizado con el término “energía verde”, es probable que sí hayas escuchado acerca de la energía solar o la eólica. Ambas se obtienen a partir de fuentes de energía renovables y no generan residuos. Por tanto, forman parte de este grupo.

Además de la energía solar y eólica, también están las que se obtienen de la fuerza del agua, del calor de la tierra, entre otras.

En casa se pueden aprovechar estos recursos para generar energía. De esta manera conseguimos un doble beneficio. Por una parte, reducimos la emisión de gases contaminantes a la atmósfera. Y por otra, si hacemos una instalación para el autoconsumo, ahorramos dinero en la factura de la luz.

Hay empresas que ofrecen energías renovables. Sin embargo, hay que tener claro que su producción depende de las condiciones. De ahí que se trata de aprovechar al máximo las características del lugar donde se hace la instalación.
energia solar

¿Qué significa tener la energía verde?

El uso de energía verde en casa significa utilizar energía limpia y respetuosa con el medioambiente. Es posible instalar placas solares o aerogeneradores pequeños, por ejemplo. Así aprovechamos el sol o el viento para producir energía para el autoconsumo.

Otro ejemplo del uso de estas energías en casa es producir agua caliente mediante la energía geotérmica.

Gracias a este tipo de energía reducimos nuestra huella ambiental. Además, con las instalaciones de autoconsumo podemos combinar diferentes tipos de energía verde y tener un consumo 100 % ecológico.

Se puede hacer tanto en viviendas como en comercios. También es posible utilizarlas junto con la red de energía regular.

La energía que se produce por medio de estas fuentes se acumula en baterías. Así se puede utilizar en cualquier momento. Y si tienes algún excedente de energía también puedes venderlo.

Tipos de energía verde

A continuación, repasamos cuáles son los tipos de energía verde disponibles.

Energía solar

Esta es la más conocida de las energías limpias y es la que se obtiene del sol. Se puede transformar en electricidad o energía térmica a través de placas fotovoltáicas o colectores solares.

Es la que se usa con más frecuencia en las casas, gracias a la popularidad que han ganado las instalaciones de autoconsumo fotovoltáico. En principio, el costo puede ser persuasivo; sin embargo, se han vuelto más accesibles en los últimos años.

Además, el costo inicial se ve compensando en el tiempo con el ahorro en las facturas de luz.

La energía se transforma en corriente eléctrica y se almacena en acumuladores que se utilizan para los electrodomésticos de la casa. En el caso de la energía solar térmica, se emplea para obtener calor y para climatizar edificios, o en procesos industriales.

Energía eólica

energia eolica
La energía eólica es la que utiliza la fuerza del viento para convertirla en energía eléctrica. Para ello se utilizan aerogeneradores que se conectan a la red eléctrica. También es muy conocida, pero tal vez estemos más familiarizados con su uso a gran escala que de manera doméstica.

Y es que en las viviendas se pueden hacer instalaciones minieólicas para producir energía para el autoconsumo y así utilizar energía verde en casa.

Igual que en el caso de la energía solar, la corriente se almacena en baterías que dan electricidad al inmueble. Se puede combinar con otros tipos de energía.

Energía hidráulica

También se le conoce como hidroenergía y es la que aprovecha el movimiento del agua para producir la energía. En este caso se aprovechan las corrientes o saltos de agua que impulsan las turbinas y hace que giren.

De esta manera, la energía mecánica que se produce por el movimiento se transforma en energía eléctrica.

Las instalaciones de energía hidráulica son de las más comunes debido a que son seguras. Aparte producen energía limpia, es económica y no se emiten gases contaminantes.

Energía geotérmica

Se trata de otro tipo de energía renovable que se obtiene del calor que se acumula en el interior de la tierra.

También se puede aprovechar en las casas mediante la instalación de bombas de calor geotérmicas. Su uso doméstico más común es para la climatización y obtención de agua caliente. Así que también se puede combinar con otras energías renovables en el hogar.

Aparte de los que hemos mencionado hasta ahora existen otras fuentes de energía renovable como la biomasa, que son residuos de origen biológico que se usan como biocombustibles.

La fuerza de las mareas y de las olas también se puede convertir en energía eléctrica mediante un mareomotriz.

¿Por qué utilizar energía verde?

Utilizar la energía verde en el hogar significa aprovechar las fuentes de energía que son inagotables, además de limpias. Estamos en un momento crítico para el cuidado del planeta y cada acción que hagamos para ello es válida.

Por eso, desde nuestra casa podemos contribuir utilizando energía más limpia y que no signifique emitir gases contaminantes al medioambiente. Esto sí ocurre cuando se utiliza energía derivada del gas o el petróleo. Por otro lado, las plantas de energía nuclear representan un riesgo.

La energía verde es respetuosa con el medioambiente y, como vemos arriba, hay muchas maneras de aprovecharla. Lo mejor es que en algunos casos se puede utilizar para el autoconsumo.

También es posible contactar a las empresas que generan este tipo de energía para contratarlas. Sin embargo, no siempre se garantiza que sea energía 100 % verde.

Aparte de recurrir a este tipo de instalaciones, hay otras maneras de contribuir con la lucha contra el cambio climático. Por ejemplo, disminuyendo el consumo de electricidad en casa. Si no sabes cómo lograrlo, se puede hacer una inspección en tu hogar para determinar en qué se puede ahorrar.

Ahora conoces los tipos de energía verde y cómo puedes aplicarlos en tu vivienda. Si necesitas un especialista para hacer las instalaciones, contáctanos.

La entrada Tipos de energía verde se publicó primero en Asesor Energia.

]]>
https://www.asesorenergia.es/blog/tipos-de-energia-verde/feed/ 0